La clasificación por penales de Boca ante Patronato sentenció el estreno del estadio Único Madre de Ciudades en la Copa Argentina, certamen que acumula 44 sedes de encuentros correspondientes a la Fase Final. El cruce favorable al Xeneize significó el comienzo de los Cuartos de Final de la novena edición.
Llegó la sede número 44 de la Fase Final. Santiago del Estero disfrutó de su primer momento como anfitrión de la Copa Argentina. El encuentro que marcó el inicio de los Cuartos de Final de la Copa Argentina AXION energy y tuvo como protagonistas a Boca y Patronato exhibió una contienda pareja que recién logró destrabarse mediante una serie de penales. Al igual que había ocurrido en el Superclásico contra River, Agustín Rossi realzó su figura en un sitio destacado y contribuyó para que el Xeneize mantenga el sueño de la tercera corona en el torneo integrador. Finalmente, el resultado de la definición fue 4-2, luego del empate 0-0 en los 90 minutos.
El estadio Único Madre de Ciudades se convirtió en la tercera sede que debuta en la presente edición de la competencia integradora. El Único de San Nicolás y el Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba también habían aparecido por primera vez en esta novena temporada de un certamen que cumplió los diez años desde su regreso el pasado 31 de agosto. Boca ya había protagonizado estrenos felices en el José María Minella de Mar del Plata (victoria por penales ante Lanús en 2016) y en el Malvinas Argentinas de Mendoza (superó por 1-0 a Guillermo Brown en 2017); Patronato se había impuesto por penales ante Newell's en la aparición del Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe en noviembre de 2011