Los nuevos valores empezarán a regir a partir del 10 de noviembre de 2025, con una segunda etapa prevista para el 1° de enero de 2026. Pero se mantienen las gratuidades, así como los beneficios en los horarios de menos uso.
Nuevos importes y descuentos
Según la normativa, la tarifa general del Área Metropolitana del Gran Mendoza —que incluye el Metrotranvía Urbano— pasará de $1.000 a $1.200 en noviembre, y luego a $1.400 desde enero.
El esquema sostiene el sistema de descuentos por frecuencia que se da a través de la tarjeta SUBE, de la siguiente manera:
Del viaje 1 al 20: tarifa general.
Del 21 al 40: $720 en noviembre y $840 en enero.
Del 41 al 80: $600 en noviembre y $700 en enero.
Desde el viaje 81 en adelante: $960 en noviembre y $1.120 en enero.
Continuarán vigentes las tarifas sociales y los beneficios del sistema SUBE, que abarcan la gratuidad total para los estudiantes primarios, secundarios y universitarios, docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas con discapacidad y mayores de 70 años.
En tanto, los jubilados abonarán una tarifa acortada de $600 a partir de noviembre y $700 desde enero de 2026.