Cada 17 de septiembre, se reconoce la labor de los docentes que forman, guían y acompañan a generaciones de estudiantes en todo el país.
El 17 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Profesor, una fecha dedicada a rendir homenaje a quienes dedican su vida a la enseñanza y al desarrollo integral de los alumnos. Esta jornada reconoce la importancia de los educadores como pilares fundamentales de la sociedad, capaces de inspirar, motivar y transformar vidas a través del conocimiento y la transmisión de valores.
El origen de esta celebración está vinculado a la figura de José Manuel Estrada, destacado educador, abogado e intelectual argentino del siglo XIX, cuyo compromiso con la educación y la formación cívica marcó un precedente en la historia educativa del país. Estrada defendió la educación pública y de calidad como herramienta para el progreso social, y su legado sigue vigente en la tarea diaria de los docentes.
Los profesores no solo enseñan contenidos académicos, sino que también acompañan el crecimiento personal de sus estudiantes, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía.
La educación es uno de los pilares más importantes de cualquier sociedad, y los profesores son sus guardianes y motores. Su influencia trasciende por siempre en la memoria de cada uno de sus alumnos.