Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

CARREFOUR ARGENTINA

Esta expansión se encuentra en total consonancia con el plan estratégico 2025-2027 de Carrefour Argentina, cuyo propósito es la apertura de 100 nuevas tiendas y la generación de 2,500 nuevos puestos de trabajo.
Carrefour Argentina ha anunciado oficialmente la adquisición de 16 establecimientos comerciales que previamente operaban bajo la marca Super A en la provincia de Mendoza. Este movimiento estratégico implica que los locales serán progresivamente adaptados al formato Carrefour Express a lo largo del mes de septiembre. Una consecuencia positiva de esta operación es la preservación de las fuentes de empleo de 60 trabajadores de Super A, quienes pasarán a formar parte del equipo de Carrefour, que ya cuenta con más de 17,000 empleados en todo el territorio argentino.

David Collas, el máximo responsable de Carrefour Argentina, ha manifestado que la empresa tiene como objetivo consolidarse como el principal minorista en cada vecindario de las 22 provincias en las que Carrefour tiene presencia. Subrayó que esta adquisición representa una duplicación significativa del número de inauguraciones de tiendas Express que se habían previsto inicialmente para este año. La incorporación de estos locales de Super A acelera la estrategia de expansión de la compañía en el segmento de proximidad.

La compra de la cadena mendocina no implica ningún cambio con respecto al proceso de búsqueda de un socio o nuevo dueño para el negocio de Carrefour Argentina, en el marco de un proceso de desinversión a nivel global, que ya incluyó la salida del mercado italiano.

Hasta ahora, la lista de interesados confirmados por el medio porteño incluye desde jugadores con presencia en el negocio supermercadista local, como GDN (Changomas), La Anónima y Coto hasta empresarios argentinos de otros rubros como Rubén Cherñajovsky (Newsan), el fondo Inverlat (dueños de Havanna) y el grupo One, de Manuel Antelo.

En la lista también hay que incluir a Klaff Realty LP, un fondo de inversión con base en Chicago que, aunque no tiene presencia en la Argentina, pero que en Uruguay es la dueña de la cadena de supermercados Tienda Inglesa.

Carrefour desembarcó en la Argentina en 1982. Con ventas que rondan los U$S 6.000 millones anuales y más de 17 mil empleados, en la actualidad Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional.

Por su parte, Super A, estaba dirigido por el empresario Matías Abraham, parte de una familia dedicada historicamente al negocio de la venta de alimentos. 

De comenzar con una cadena de kioscos muy conocidos en la provincia (Alto Ahí), su familia se lanzó a convertir el mayorista del rubro, Blow Max, en un hipermercado, ubicado en pleno centro mendocino. Sin embargo, y adelantándose al cambio de hábito en el consumo de la población, que ya había comenzado a volcarse a la compra en negocios de proximidad, aunque la explosión se produjo en la pandemia, en 2016 se lanzaron a la creación de la cadena de supermercados Super a. Hoy cuenta con 16 locales.

Comentarios

Comentar artículo