Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

RICARDO MONTANER FUE CRITICADO

Hace algunos días, Ricardo Montaner regresó a Buenos Aires para continuar con las grabaciones de La Voz Argentina, el certamen de Telefe del que forma parte. Días después de su llegada, el cantante se expresó en su cuenta de Twitter en contra de las medidas de aislamiento, y fue lapidario. En Los Ángeles de la Mañana, el programa que lidera Ángel de Brito por Canal Trece, repasaron sus dichos y la Dra. Mariana Lestelle, invitada al programa, opinó al respecto.

 

"A mí me extraña. A ver, primero, amo las canciones de Montaner. Le recomiendo que siga cantando. Que de medicina no opine”, sentenció la médica invitada al programa tras leer las declaraciones de Montaner. “Porque evidentemente no ve lo que está pasando en el mundo. Vino de dar un recital en República Dominicana, un país en el cual, en un recital masivo, prácticamente no se testea ni se controla nada”, recordó.

El recital en cuestión es un concierto que brindaron todos los artistas de la familia: Ricardo, sus hijos Mau y Ricky y Evaluna, y el cantante y marido de esta última, Camilo. Al volver a la Argentina después del show, el cantante expresó en su cuenta de Twitter su enojo por tener que cumplir con el aislamiento obligatorio. “¿Vivo en un país libre? “Llevo casi una semana encerrado solo”, fue la polémica pregunta que se hizo el artista.

Y contó la conversación que tuvo con el personal de seguridad del barrio privado donde se encuentra cumpliendo con la cuarentena. “La guardia del barrio: ¿estás vacunado? Si, dos vacunas. ¿Tienes prueba PCR? Si. ¿Cuántas? 3 por semana. Ok, debes estar 7 días aislado y ojo con hablar con alguien porque se le pega. Así se vive en Argentina”, escribió muy enojado. “Ningún país del planeta trata así la emergencia del coronavirus”, declaró.

Lestelle, la doctora invitada al ciclo de Ángel de Brito, explicó por qué considera errada la declaración del músico. “En todos los países que hicieron apertura del cierre total, que fueron cambiando de fases, han resurgido estas nuevas variantes, en particular la variante Delta”, contó. “Por ejemplo, Estados Unidos había sacado el uso del barbijo, ahora recomiendan nuevamente el uso del barbijo. Los hospitales están llenos de niños internados”, dijo la doctora.

Comentarios

Comentar artículo