Varios bancos iniciaron caminos de selección para incorporar gente a planta permanente y detallaron cómo hacer para postularse para el empleo. Las vacantes incluyen diferentes áreas y modalidades de trabajo, desde puestos presenciales hasta opciones híbridas que combinan trabajo en oficina y remoto.
Las opciones laborales que se abrieron en septiembre se centran en sectores como atención al cliente, análisis de datos, desarrollo de software, auditoría, prevención de fraudes, banca corporativa, productos financieros, tecnología y liderazgo ejecutivo. Estos puestos se encuentran disponibles en distintas provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y La Pampa.
Banco BBVA: ofrece puestos de cajero/a en varias sucursales, analista de administración operativa, analista de datos, data scientist de riesgo de crédito y desarrollador fullstack, entre otros.
Banco Macro: busca incorporar responsables de autogestión, operadores de Contact Center, oficiales de negocios y profesionales agro, business analyst, auditor de negocio, analista de riesgos financieros y auditor de riesgos tecnológicos.
Banco Supervielle: tiene abiertas vacantes para analistas técnicos en operaciones de seguros, relationship manager en Mendoza, gerentes de sucursal en distintas zonas de Buenos Aires, analistas de riesgo crediticio, control de gestión y líderes en data & analytics.
Actualizar el perfil profesional: asegúrese de que su currículum refleje de manera completa su experiencia y habilidades actuales.
Acceder a los portales oficiales: visite las secciones de empleo en los sitios web de los bancos, generalmente bajo “Trabajá con nosotros” o “Empleos”.
Seleccionar la vacante adecuada: revise las ofertas disponibles y elija la que mejor se ajuste a su perfil profesional.
Completar la postulación: siga las instrucciones para enviar su currículum y los documentos requeridos.
Esperar contacto: si su perfil es seleccionado, el área de Recursos Humanos se pondrá en contacto para coordinar entrevistas o pruebas adicionales.