Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

LEPTOSPIROSIS

La muerte de dos pacientes puso en alerta a Córdoba

 

Los fallecidos son el empleado de un campo y el dueño del establecimiento dedicado a la producción láctea. Ambos tuvieron idénticos síntomas. Análisis y estudios realizados en ambas personas mostró la presencia de la bacteria que produce la leptospirosis.

Esta enfermedad es dada por una bacteria que puede estar en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. 

La infección se da por el contacto directo con la orina de un animal afectado, o por ingestión de alimentos y agua contaminados con dicha orina. Es rara la  transmisión de persona a persona es muy rara. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de tenerla aumenta en lugares que propician estas condiciones o en inundaciones.

En la mayoría de los casos, los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. En muy pocos casos evoluciona a una enfermedad grave y potencialmente mortal. 

La primera medida de prevención es evitar la exposición directa a la orina de animales y utilizar equipo de protección personal (EPP) adecuado (botas de goma, overol o ropa y guantes impermeables).

Además, se aconseja:

Utilizar equipo de protección personal al realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de campos y baldíos.
Combatir los roedores en domicilios y alrededores.
Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y evitar que los niños jueguen en charcos o en el barro. 
Mantener los patios y terrenos libres de basura y escombros. 

Comentarios

Comentar artículo