Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

EN CAMPAÑA

Javier arengó a la militancia con un megáfono. Pero, por prevención se decidió dar por cerrado el recorrido tras pasar por el kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza. Milei estuvo con su hermana Karina y con el ministro de Defensa, Luis Petri.

 Javier Milei inició hablando en tono amable, bajo, sin estridencias y calificó a Mendoza como "uno de los lugares más bendecidos de nuestra patria". En su oratoria buscó usar a la Provincia como ejemplo, pero llamó la atención algo: tomó como ejemplo de éxito lo ocurrido en el Valle de Uco, sin advertir que estaba en el Sur, otro lugar de Mendoza que es "competidora" y con más tradición vitivinícola. "Mendoza es la prueba. El Valle de Uco, comenzó siendo un desierto y terminó siendo un lugar multipremiado por sus vinos. Este fenómeno no se detuvo en el Valle de Uco, y se expandió incluso a otros. Es un testamento a la excepcionalidad argentina'.

Milei tomó el guante y le dio elogios a Cornejo, con tono de campaña. Tenía su discurso escrito, pero el se apartó de ese guion varias veces para mencionar al Gobernador de Mendoza. "Mendoza es un ejemplo acabado de este (el de apoyo a la actividad privada por sobre el Estado) principio. Justamente es en este punto que los argentinos tuvimos problemas. El lastre de 20 años de populismo...eso del Estado presente y la justicia social. Si el sector El Estado presente es capaz de tornar pobre algo que antes era próspero", aseguró el Presidente.

Comentarios

Comentar artículo