Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

LA NACIÓN INFORMÓ 12.701 CASOS POSITIVOS

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó que, se anotaron 345 muertes y 12.701 casos positivos por coronavirus. Con estos informes, el total de contagiados en todo el país asciende a 601.713 y las víctimas fatales suman 12.460.

 

Antes se anotaron 113 muertes. 65 hombres, 28 de la provincia de Buenos Aires, seis de la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, uno en Córdoba, ocho en Jujuy, cinco en La Rioja, uno en Mendoza, cinco en Neuquén, dos en Salta, tres en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, uno en Tierra del Fuego y tres en Tucumán; y 48 mujeres, 34 de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una en Chubut, tres en Jujuy, una en Mendoza, dos en Neuquén, dos en Río Negro, dos en Santa Fe y dos en Tucumán.

Más adelante se comunicaron 232 fallecimientos.

Ya fueron hechos 25.422 testeos y desde el comienzo del brote se hicieron 1.653.616 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 36.441,9 muestras por millón de habitantes. Hasta ahira, el total de altas es de 456.347 personas.

El número de casos eliminados es de 893.439 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Actualmente un total de 3.118 personas tienen la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 56,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 16% en Córdoba y 3,6% en Santa Fe.

Esto se traduce en 1.481 personas internadas en camas críticas de la provincia de Buenos Aires, 500 en Córdoba, 269 en la Ciudad, 113 en Santa Fe, 104 en Mendoza, 101 en La Rioja, 94 en Tucumán, 93 en Neuquén, 87 en Río Negro y 99 en Salta. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá del problema que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,9%, mientras que en el AMBA llega al 68,2%.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que las cifras de casos diarios y de fallecimientos informadas diariamente se dan por la fecha en que las jurisdicciones las reportan, pero que las mismas varían si se las prueban según "el día de inicio de síntomas" y el de deceso real del paciente.

"Por fecha de inicio de síntomas, el día con más casos fue el 1 de septiembre con 11.329. Según fecha de fallecimiento y no de reporte, fue el 24 de agosto con 205 personas fallecidas", aclaró la funcionaria.

Por otra parte, Vizzotti dió detalles sobre la cita realizada entre el comité de expertos y el ministro de Salud, Ginés González García, en la que la recomendación fue persistir sobre la necesidad de cumplir con los protocolos a la hora de realizar salidas autorizadas.

"Cuando vemos a nivel global provincial, en Río Negro (la ocupación de camas de terapia) es del 87%, Salta 83%, Neuquén y Mendoza 76%, Jujuy y Tucumán 75%, Ciudad de Buenos Aires 72% y Santa Fe 70%", concluyó la funcionaria.

Comentarios

Comentar artículo