Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273

EDUCACIÓN PRIVADA

El Gobierno Nacional autorizó la desregulación de los aranceles para los colegios de gestión privada. Para “evitar los aumentos exorbitantes en marzo”, el gobierno permite los incrementos en cualquier momento del año, sin notificación anticipada ni previa autorización del Estado.

A través del Decreto 787/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dio de baja el decreto 2417/93 que complementaba el marco que regulaba la educación pública de gestión privada. De este modo, los colegios ya no necesitarán obtener la autorización estatal previa para modificar los montos de las cuotas y la matrícula; podrán ajustar sus precios en función de la “realidad económica y los costos operativos, adaptándose a las fluctuaciones del mercado” y no tendrán que comunicar los montos de matrícula y cuotas con una anticipación considerable.

Por el momento, el decreto alcanzará solamente a colegios de gestión privada sin aportes estatales, que representan cerca del 6% del total de establecimientos educativos de la Argentina, aproximadamente 2.000 instituciones distribuidas en todo el país. Sin embargo, no se sabe con certeza si piensan extender la normativa a las demás instituciones privadas en el corto plazo.

La medida fue celebrada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien consideró que de esta manera las instituciones de enseñanza privada dejarán de aplicar fuertes aumentos al inicio del año escolar. “Chau a los saltos exhorbitantes en las cuotas de colegios privados en marzo (Sic)“, posteó en su cuenta de X

Ahora los establecimientos educativos incluidos en la norma no van a tener que aplicar una fuerte suba anual porque ahora podrán hacerlo durante todo el año y sin necesidad de prevenir a las familias de los alumnos “con anticipación considerable”.

Comentarios

Comentar artículo