El PJ Nacional debatirá el llamado a elecciones internas en el tradicional sistema de votación a través de afiliados al padrón electoral del partido para el 17 de noviembre, fecha en la que Máximo Kirchner también quiere que se escoja su reemplazante o, si lo decide, por su reelección.
Cristina Fernández de Kirchner, la que tiene los votos mayoritarios y concretos del peronismo, está con la postura de su hijo, dispuesto a dar batalla en todos los frentes porque se hartó de "las operaciones que me hacen compañeros del espacio" y porque "si quieren ver si tengo votos, que compitan"
Gray, el único que reclamó judicialmente cuando Máximo Kirchner impuso el adelantamiento de la elección de las autoridades partidarias provinciales luego de la victoria electoral de Alberto Fernández, recordó en su carta abierta que "luego que la orga se apoderó del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires", todo terminará de la misma manera, "mal".
La escueta cita emitida con un "fuerte abrazo peronista" fue firmada por Eduardo López Wesselhoefft, Gerónimo Ustarroz y Juan Manuel Olmos, los apoderados partidarios que simbolizan a las diferentes líneas internas, hasta el año pasado conformada por los intendentes bonaerenses y gobernadores del interior, La Cámpora y el extinto albertismo.
"No se va a pudrir nada, solamente se va a confirmar la convocatoria a elecciones internas y quizás se amplíe la Comisión de Acción Política para contener a algún otro sector que se sintió que lo dejaron afuera", dijo, irónico, un miembro partidario que sabe del encono que le provocó esa composición a Máximo Kirchner, apoyado plenamente por su madre