Buenos Aires, resolvió sacar la repitencia en las escuelas secundarias a partir del ciclo lectivo 2025. El nuevo régimen ejercerá para todos los años de la educación media y tendrá también la elevación de la nota mínima para aprobar, que cambiará de seis a siete puntos
Desde el 2025 las notas serán por cuatrimestre, y se requerirá tener un siete o más para aprobar la materia, mientras que las reprobadas no significarán un "año perdido" para el alumno. Desde el próximo ciclo lectivo, las materias que se reprueben podrán ser recursadas, como en el sistema universitario, mientras que también estará la posibilidad de hacer cursos intensivos para aprobarlas.
Esta alteración en la educación media de la provincia de Buenos Aires fue votada de forma unánime en el Consejo General de Cultura y Educación. La modificación incluirá cursos de intensificación del aprendizaje donde cada alumno podrá "rendir" hasta cuatro materias, mientras que si cuenta con más adeudadas deberá recursarlas.
La eliminación de la repitencia busca eludir que un mismo alumno curse dos veces algo que ya aprobó, quedando pendientes de recursar o de aprobar mediante los procesos de intensificación, solo las materias reprobadas. Estos cursos de intensificación del aprendizaje se darán dos veces al año, en febrero y diciembre, con la posibilidad de aprobar de esta manera hasta cuatro asignaturas.
En el caso de que un alumno desapruebe cinco o más materias, deberán elegirse cuatro materias para los períodos de intensificación, mientras que las otras deberá recursarlas. Este nuevo sistema, según indicaron desde la provincia de Buenos Aires, beneficiará a aquellos que, por condiciones socioeconómicas o de dificultad de aprendizaje, requieran de un mayor tiempo para la adquisición de nuevos conceptos.