Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c0180072/public_html/articulo.php on line 273
Se han encontrado dos personas más fallecidas, a causa del coronavirus en barrios pobres de la Ciudad de Buenos Aires y ya suman 97 nuevos casos positivos. Ahora hay 8 muertes y 616 casos en total en todas las villas porteñas, donde la curva de contagio sigue aumentandl y el avance del virus desespera a las autoridades locales y nacionales. El gobierno porteño expresó en el parte diario el avance de la pandemia que ya registró 171 nuevos casos en todo el territorio porteño, de los cuales el 56% y dos de las tres muertes son de los barrios vulnerables y asentamientos de la ciudad de Buenos Aires. Casi el 25% de los casos de la ciudad son en estos barrios. La Villa 31 de Retiro y la Villa 1-11-14 en el Bajo Flores -donde se produjo la primera muerte- son las más perjudicadas hasta ahora. Hay 72 pacientes que ya tubieron el alta institucional, lo que no significa que estén sanos del virus, sino que ya no es necesario que esten internados y deben seguir con los cuidados sanitarios desde sus casas. Ante el aumento de los casos en el Barrio 31, hace una semana se implementó el operativo sanitario DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), para saber de manera rápida las personas con coronavirus y derivarlas para su atención. "El crecimiento (de los casos) en la ciudad de Buenos Aires es a expensas de los barrios populares y eso pone en relevancia la importancia de este operativo", destacó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el escrito del Ministerio de Salud, debido a que el índice de positividad para ese grupo es del 65%. "Es otra demostración importante de lo que significa cuando el gobierno nacional y de la ciudad combinan políticas. Hemos tenido una potencia importante en el barrio trabajando con todas las organizaciones barriales y la Iglesia", apuntó en los últimos días el ministro de Salud porteño Fernán Quirós durante su paso por el Hospital Muñiz. Las villas y asentamientos en la ciudad son una desesperación para las autoridades locales, ya que las condiciones ambientales y habitacionales, principalmente el encierro dentro de los barrios, dificultan el aislamiento social obligatorio, donde hay una suerte de "cuarentena comunitaria".