Ramona Galarza murió a los 80 años. Estaba hospitalizada en el Hospital Pirovano tras haber soportado un paro cardiorrespiratorio en su casa de Buenos Aires.
La noticia fue dada por Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes. "Me acaban de avisar que falleció la querida Ramona Galarza. ¡Que en paz descanses, Novia del Paraná!".
Además, la Asociación Argentina de Actores también se hizo eco de la triste noticia: "Lamentamos el fallecimiento de la cantante Ramona Galarza, un emblema del folklore nacional, referente del chamamé y los ritmos litoraleños y embajadora de nuestra cultura en el mundo. Participó en nueve películas, entre ellas "Alto Paraná", "Ya tiene comisario el pueblo", "Viaje de una noche de verano" y "Argentinísima". Nuestras condolencias a su familia y a sus seres queridos".
Nació el 15 de junio de 1940 en Corrientes, Ramona Modesta Onetto arrancó su camino musical desde muy chica. De adolescente formó parte de la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes, dirigida por Naum Salis, en la que compartió el rol de solista con el cantante y compositor Efraím Maidana.
Proyectada por el maestro paraguayo Herminio Giménez, en 1958 Galarza tuvo una pequeña participación en Alto Paraná, película dirigida por Catrano Catrani, en la que hizo una interpretación de "Kilómetro 11”.
Luego de ser populara en su tierra, resolvió irse a Buenos Aires para seguir su trayectoria musical en la gran ciudad.
Ya bautizada como la Novia del Paraná, Galarza se transformó en una leyenda del chamamé. Trabajó con Ariel Ramírez, Raulito Barboza y las orquestas de Carlos García y Oscar Cardozo Ocampo, entre otras grandes figuras.
Logró grabar 30 discos a lo largo de su vida, en 2008 fue condecorada en el Senado de la Nación por su aporte a la Cultura.